Mostrando 1 - 25 de 47
Registros
- Imagen de producto envasado en botella modelo Steinburg, de los años 1940-1962 con la gama de cervezas Mahou que adjudica 3 colores uno para cada una, la amarilla especial posteriormente 5 Estrellas, Mahou Clásica tipo pilsen en rojo y Mahou tipo Múnich, con serigrafia azul de la cerveza Negra.
- Dibujo psicodélico publicitario Mahou con repetición de nombre de marca en diferentes colores. Años de postguerra 1945.
- Membrete de 1891 pregrabado, anunciando la fábrica de pinturas El Arco Iris, la de Hielo la nueva fábrica de cerveza alemana constituidas ahora como Hijos de C. Mahou figurando ya la de Amaniel. Estos membretes encabezaban las cartas, facturas y de más papelería corporativa. Existentes en el fondo de Archivo Mahou -San Miguel.
- Imagen de un calendario editado por Mahou para su publicidad en 1963, en la que podemos ver la presentación del modelo de botella Porter, para la gama Mahou Madrid amarilla, posteriormente 5 Estrellas, Mahou Clásica en blanco y Mahou tipo Múnich, con serigrafía azul de la cerveza negra.
- Imagen alargada para Mupis o paradas de autobús. Es el paso de la botella modelo Porter con serigrafía directa en blanco de 1987, al nuevo envase con la vuelta al etiquetado en papel, en este caso Mahou Clásica.
- Impresionante imagen aérea de la fábrica de Paseo Imperial de Madrid, inaugurada en 1961 en la que advertimos dicho Paseo Imperial y arriba a la derecha la Puerta de Toledo. Será motor de cambio y progreso de la zona sur.
- Litografía con imagen de Don Quijote titulada, "Pero el gato, no curándose de estas amenazas…", con varios negocios de la época anunciándose, entre ellos cerveza Mahou. 1905.
- Foto publicitaria de prensa y calendario, con una botella Mahou 5 Estrellas de serigrafía directa amarilla en envase Steinburg, vigente desde 1940 hasta 1962. Con el fondo de un lago y dos señoritas desenfocadas hablando.
- Emblemática lamina de señorita anunciando Mahou y Gibraleón así como la etiqueta azul Hijos de C. Mahou con la medalla de oro de París con fondo en un estilo modernista.
- Curioso dibujo publicitario Mahou con silueta de la península Ibérica bebiendo cerveza Mahou. Años de postguerra 1945.
- imagen de etiqueta azul hijos de C. Mahou Múnich, la cerveza Negra de Mahou con las medallas de París y Bruselas. Años 1920-30.
- Publicidad en prensa presentando Mahou 5 Estrellas junto a la cerveza Negra, esta ultima creada en 1908. Mahou 5 estrellas nace en 1969 como una excelente cerveza tipo Pilsen de baja fermentación. Imagen de camarero o mayordomo con una lujosa bandeja con las dos botellas en su versión 33 centilitros.
- Genuina fotografía de ciclistas posando para la cámara, uno de ellos con rotulo de cervezas Mahou en el maillot. Año 1934. Mahou se a mantenido como patrocinador y promotor deportivo desde sus comienzos, en ciclismo, futbol, con la copa Mahou, antecesora de la liga y el baloncesto o el golf, entre otros deportes.
- Imagen de un calendario editado por Mahou para su publicidad en 1961, en la que podemos ver el modelo de botella Steinburg, retirado a finales de ese mismo año y principios del siguiente, para la gama Mahou se adjudican 3 colores, la amarilla especial, posteriormente 5 Estrellas, Mahou Clásica tipo Pilsen, en rojo y Mahou tipo Múnich, con serigrafia azul de la cerveza Negra. Imagen de tres mujeres para las tres gamas.
- Publicidad en prensa presentando Mahou 5 estrellas junto a la cerveza negra, esta ultima creada en 1908. Mahou 5 estrellas nace en 1969 como una excelente cerveza tipo pilsen de baja fermentación. Imagen reproducida en dibujo en blanco y negro de camarero o mayordomo con una lujosa bandeja con las dos botellas en su versión 33cl.
- Anuncio para prensa de hijos de C. Mahou fábrica de hielo cervezas y malta, con dibujo de botella pilsen, caminando con pipa y sombrero de copa. Estilo Art Nouveau, modernista años 1910.
- Inédita foto de un chiringuito de playa Mahou, patrocinando la marca, em la playa de Alicante en 1967.
- Cartel de la fábrica de hijos de C Mahou, constituidos así tras el fallecimiento de Don Casimiro, en la que apreciamos las dos medallas otorgadas por la calidad de la cerveza, París y Bruselas, en 1900.
- Fotografía de botella Laiker y vaso, en su presentación con collarín estañolado blanco cubriendo tapón corona y etiquetado de papel con estaño. En 1990 se abre el mercado de las cervezas sin alcohol, siendo Mahou pionera, manteniendo el sabor y la calidad en una cerveza sin. En formato de barril o botellas de 33 centilitros y 20 centilitros.
- Emblemática imagen de mujer saliendo de la ducha con una botella de cerveza modelo Steinburg de Mahou Negra, tipo Múnich, con serigrafia directa azul. Año 1958.
- Imagen de un calendario editado por Mahou para su publicidad en 1961, en la que podemos ver el modelo de botella Steinburg, retirado a finales de ese mismo año y principios del siguiente. Para la gama Mahou se adjudican 3 colores, la amarilla Especial, posteriormente 5 Estrellas, Mahou clásica tipo Pilsen, en rojo y Mahou tipo Múnich, con serigrafia azul de la cerveza negra. Fotografía de mujer vertiendo cerveza en la mesa mientras mira a su acompañante.
- Imagen del reverso de un carnet de socio del club de futbol Mahou. La marca se ha mantenido como patrocinador y promotor deportivo desde sus comienzos, en ciclismo, futbol, con la copa Mahou, antecesora de la liga y el baloncesto o el golf entre otros deportes.
- Impresionante imagen aérea de la fábrica de Paseo Imperial de Madrid, inaugurada en 1961 en la que advertimos dicho Paseo Imperial y la plaza de Francisco Morano abajo a la izquierda, también el desaparecido estadio deportivo Vicente Calderón, del Atlético de Madrid y compañero en su momento de la Fábrica de Imperial desde las décadas de los 1960 a 2010. Juntos serán motor de cambio y progreso de la zona sur de Madrid.
- Hoja con varios anuncios de prensa para negocios del momento, 1905-1908 entre los que destaca el eslogan "Pedid siempre cerveza Mahou, la más sana".
- Cuadro con marco de madera cerveza Mahou años 1910. con impresión Bric a Brac.