Publicidad

¿Te has imaginado alguna vez cómo era la publicidad cervecera en otra época? Ahora puedes comprobarlo a través de la publicidad de nuestra compañía. Una colección curiosa en la que se puede navegar por postales, carteles, almanaques y muchos más elementos de marketing de Hijos de Casimiro Mahou, Cervezas San Miguel y más.

Mostrando 126 - 150 de 215 Registros

Recordamos en este bodegón en blanco y negro las populares cajas azules de plastico Mahou con logotipo en blanco y amarillo, que solían portar los botellines Mahou clásica con etiquetado de papel de loa decada delos años 1990. En las de la fotografía vemos la indicación de 6l seis litros, eso significa que portaban las botellass de 20 centilitros.


Guardia urbano de la decada de 1960 revisando muy interesado los packs de cervezas San Miguel felicitando el año nuevo, junto al repartidor y su icónica furgoneta, Renault 1000kg. Fotografía perteneciente al fondo histórico del archivo Mahou-San Miguel, que posee casi 5000 imágenes de sociedad del siglo XIX y principios de XX.


Y es que estan todos muy afanados colocando la cesta e inflando este globo de cervezas San Miguel para el evento realizado en Galicia en la década de los 1990.


Málaga decada de 1960, podemos apreciar el carácter festivo en la caseta de cervezas San Miguel de fama mundial, en la feria de la ciudad donde se establece una de las fábricas de la cervecera en 1966. La segunda despues de la de Lérida.


Simpatica fotografia de un guardia urbano en Cataluña rodeado de productos tipicos y de uso diario de la población en la década de los años 1960 hasta con el balón de playa. Entre ellos cervezas San Miguel. Y de fondo el edificio vanguardia de Lérida. Fotografía perteneciente al fondo histórico del archivo Mahou-San Miguel, que posee casi 5000 imágenes de sociedad del siglo XIX y principios de XX.


Málaga decada de 1960, podemos apreciar el carácter festivo en la caseta de cervezas San Miguel de fama mundial, en la feria de la ciudad donde se establece una de las fábricas de la cervecera en 1966. La segunda despues de la de Lérida.


Malaga decada de 1960, podemos apreciar el carácter festivo en la caseta de cervezas San Miguel de fama mundial, en la feria de la ciudad donde se establece una de las fábricas de la cervecera en 1966. La segunda despues de la de Lérida. En este caso algunos disfrutan de un paseo a caballo.


Rallye patrocinado por cervezas San Miguel con un mitico Seat 124 fabricado a principios de la década de los 1970 (entre 1970-73) con un motor 1.197c.c. y 60 CV, sorteando con pericia varios corporeos de botellas de cerveza pilsener especial, en plena avenida de la ciudad Rodiz del cid en Burgos. Magnífico documento gráfico perteneciente al fondo archivístico histórico de Mahou-San Miguel, único en España y Europa.


Histórica imagen de los vehiculos de la fábrica de cervezas San Miguel de Lleida en procesion escoltando a su carroza de cabalgata de reyes cuando pasan por delante e la caja de ahorros de Lérida fundada en 1880. Encabezan la marcha los miticos Citroen 2 cv furgoneta, con montaje en la fábrica Citroen Hispania de Vigo que comenzaba su funcionamiento en 1958.


Documento gráfico de una comitiva de vehiculos industriales de reparto de la fábrica de cervezas San Miguel Lleida,con los emplemáticos dos caballos de Citroen Hispania y la furgoneta de reparto San Miguel Renault 1000kg de la década de 1960. La amabilidad ante todo, ¡Usted primero! Pidanos paso.


Histórica foto de un coche San Miguel patrocinando la XIII vuelta ciclista a Lérida en 1959. No se celebró desde 1960 a 1963. Magnífico documento gráfico perteneciente al fondo archivístico histórico de Mahou-San Miguel, único en España y Europa.


Patrocinio de la vuelta ciclista a Lleida por parte de cervezas San Miguel con un emblemática furgoneta Citroen dos caballos encabezando una larga comitiva de vehiculos. Citroën Hispania se instaló en la fábrica de Vigo para la fabricación de los 2 caballos también en su versión furgoneta, como Fadisa Romeo con fábrica en Ávila con licencia Alfa Romeo formula que utilizaron otras marcas extranjeras con licencia española como Fiat con Seat o Barreiros con Chrysler produciendo Dodge y Simca. Eran los años de la industrialización con concesión del gobierno de la época para estas automovilísticas.


Fotografía del los repartidores de cervezas San Miguel de la fábrica de Lleida circulando delante del abside de la catedral nueva de la localidad catalana. Patrocinio de la XIII vuelta ciclista a Lleida.


Furgoneta Austin- Sava, conocida como Sava J4 se fabricó entre 1965-1989 en Valladolid bajo licencia Morris Motor Company en su versión BMC. Así se unen a otras empresas de licencia extranjera, pero con garantía de fabricación en España junto a Fadisa Romeo con fábrica en Ávila con licencia Alfa Romeo, Fiat con Seat o Barreiros con Chrysler produciendo Dodge y Simca. Eran los años de la industrialización con concesión del gobierno de la época para estas automovilísticas.


Camión Sava SH 550 1967 de San Fernando en Cádiz se fabricó en Valladolid bajo licencia Morris Motor Company en su versión BMC. Así se unen a otras empresas de licencia extranjera, pero con garantía de fabricación en España junto a Fadisa Romeo con fábrica en Ávila con licencia Alfa Romeo, Fiat con Seat o Barreiros con Chrysler produciendo Dodge y Simca. Este ejemplar lleva rotulada el mítico eslogan de cervezas San Miguel "de fama mundial".


Magnífico documento gráfico de una comitiva de vehiculos industriales de reparto de la fábrica de cervezas San Miguel Lleida, encabezada por los emplemáticos dos caballos de Citroen Hispania y la furgoneta de reparto San Miguel Renault 1000kg de la década de 1960. Todos cruzando la localidad de Lleida bajo la atenta mirada de los sorprendidos transeuntes.


Autobus Pegaso de caja larga rotulado para cervezas San Miguel con el eslogan "de fama mundial" y que cubria servicio en Andalucia para localidades como Sevilla, Malaga y el resto del levante español.


Autobus que cubría la linea Málaga-Torremolinos, luciendo publicidad de cervezas San Miguel "de fama mundial". Era el Pegaso modelo 5020/A de 165 cv . Construidos por la Empresa Nacional de AutoCamiónes S.A. y carrozados por SEIDA en Bilbao con capacidad para 100 personas, 28 sentadas en la década de los 1960 y 70.


Autobus que cubría la linea Málaga-Torremolinos en plena vorágine con el pasaje en plena trayectoria a su destino, luciendo publicidad de cervezas San Miguel "de fama mundial". Era el Pegaso modelo 5020/A de 165 cv . Construidos por la Empresa Nacional de AutoCamiónes S.A. y carrozados por SEIDA en Bilbao con capacidad para 100 personas, 28 sentadas en la década de los 1960 y 70.


Furgoneta de la década de los 1980-90, con rotulación corporativa perteneciente al servicio tecnico de la fábrica Malagueña. En 1957 se formaliza San Miguel Lérida, y en 1966 se pone en marcha la fábrica de Málaga, posteriormente San Miguel adquiere la fábrica de Burgos en 1970, consolidando su presencia en toda la península Ibérica.


Este todoterreno Santana de la década se empezó a fabricar en 1985-2003 y en España por Metarurgica de Santa Ana S.A. de Linares-Jaén. El Santana es la versión nacional del Samurai. Este ejemplr toledano luce su nueva decoración exterior corporativa de cervezas San Miguel.


El Renault 4, también conocido como " cuatro latas" fue un vehículo muy popular en la España de la industrialización en la década de los 1950 por su resistencia y sencilla mecánica. Duro competidor del también mítico Citroën 2 caballos. Fabricado en Valladolid por Fasa en 1953. Aquí pasa por delante de la caja de ahorros de Lérida fundada en 1880.


Tríptico publicado en el año 1963 para presentar la nueva fábrica de Granada de cervezas Alhambra en 1925 en pleno barrio de San Isidro.


Genuino díptico publicitario compartido por varios negocios de la época datada en 1936. El grafismo modernista e impresionista se refleja en el estilo del dibujo y la tipografía de letra, en este caso con el anuncio principal de un concurso de pesca en Santilla para el 12 de Julio de 1936 y contraportada publicitaria para una sastrería de Madrid con trajes a 42,50 pesetas. Publicidad Mahou en la pagina central con un gran slogan para la ocasión. Muy bueno. Compartido con la imprenta que edita el prospecto.


Antiguo barril de madera proveniente de la primera fábrica de la cervecera Mahou, en la calle Amaniel de Madrid fundada en 1890 bajo el nombre "Hijos de Casimiro Mahou", con la numeracón y contenido rotulado a brocha con pintura blanca.