Publicidad

¿Te has imaginado alguna vez cómo era la publicidad cervecera en otra época? Ahora puedes comprobarlo a través de la publicidad de nuestra compañía. Una colección curiosa en la que se puede navegar por postales, carteles, almanaques y muchos más elementos de marketing de Hijos de Casimiro Mahou, Cervezas San Miguel y más.

Mostrando 26 - 50 de 215 Registros

Imagen de la década de 1960 de tres Camiónes San Miguel Sevilla, el camión derecho es el Ebro C-150 de 1965 desarrollado a partir de un camión inglés de Ford, el Thames Trade. "de morro chato" de 3500 kg. El del centro es el Sava S-70 de principios de la década de 1960 con motor diésel Barreiros de 55cv y una cabina acristalada muy curiosa y el izquierdo posiblemente un Pegaso.


Los primeros Camiónes Ebro se basaron en el Ford Thames Trade, Motor Ibérica registra la marca Ebro para tractores y Camiónes como el C-150 de la foto de 1966 con caja especial para el transporte y distribución de botellas San Miguel. Aquí con foto de detalle del compartimento con cadenas de sujeción.


Camión Sava SH 550 1967 de San Fernando en Cádiz se fabricó en Valladolid bajo licencia Morris Motor Company en su versión BMC. Así se unen a otras empresas de licencia extranjera, pero con garantía de fabricación en España junto a Fadisa Romeo con fábrica en Ávila con licencia Alfa Romeo, Fiat con Seat o Barreiros con Chrysler produciendo Dodge y Simca. Este ejemplar lleva rotulada el mítico eslogan de cervezas San Miguel "de fama mundial".


Autobús que cubría la linea Alameda-Misericordia, localidades andaluzas, con publicidad de cervezas San Miguel "de fama mundial". Era el Pegaso modelo 5020/A de 165 cv. Construidos por la Empresa Nacional de AutoCamiónes S.A. y carrozados por SEIDA en Bilbao con capacidad para 100 personas, 28 sentadas en la década de los 1960 y 70.


Camión rotulado San Miguel marca Ebro, que empezó a fabricar en España en la década de 1950 bajo licencia Romeo como concesión Alfa Romeo en Ávila. Es el germen de la futura marca española de Camiónes y vehículos industriales Ebro.


Camión rotulado San Miguel marca Ebro, que empezó a fabricar en España en la década de 1950 bajo licencia Romeo como concesión Alfa Romeo en Ávila. Es el germen de la futura marca española de Camiónes y vehículos industriales Ebro.


En 1955 Ford Motor Ibérica pasa a ser sólo Motor Ibérica S.A. y sus primeros camiones semi pesados bajo el nombre Ebro para multitud de disciplinas profesionales, en años de desarrollo industrial de España. Mahou adquirió algunos modelos de la marca para su sección de reparto entre otros, pintándolos de azul, con una forma personalizada para el transporte y distribución de producto en cajas, pallets y barriles, con diseños elaborados especialmente por el departamento de ingeniería de la cervecera.


Imagen de cajas de 48 botellas de 33 centilitros Hijos de C. Mahou y barriles de cerveza de metal de la decada de los 1960.


En la década de 1960 en la nueva fábrica de Paseo Imperial en Madrid se irán sustituyendo los barriles de madera por estos de aluminio junto con innovadores equipos expendedores de barril autónomos.


En 1890 la materia prima de envasado en barril y transporte de botellas de vidrio era la madera. Y podemos comprobarlo en la imagen con las cajas de botellas de cerveza de vidrio con etiqueta roja y nombre, hijos de C. Mahou, pilsen y al fondo los barriles de madera rotulados con capacidad para 49 litros de cerveza.


Bonita pieza industrial de cobre que servía para la siembra o crecimiento de la levadura de cerveza para su posterior tratamiento en la fabricación de la bebida. El recipiente basculable giraba para el posterior vertido de su contenido en los tanques de cerveza.


Bonita pieza industrial de cobre que servía para la siembra o crecimiento de la levadura de cerveza para su posterior tratamiento en la fabricación de la bebida. El recipiente basculable giraba para el posterior vertido de su contenido en los tanques de cerveza.


Filtro prensa por donde pasaba y filtraba la cerveza despues de su fermentación. Se utilizaban unas placas como filtro para depurar el liquido. En la imagen de detalle vemos el manómetro encargado de medir la presión de filtrado y un recipiente de visionado de turbiedad del liquido. Maquina industrial procedente de la fábrica Mahou de Paseo Imperial en Madrid en la década de los años 1960.


Bodegón genuinamente Mahou, con el protagonismo de diferentes botellas históricas como la Mahou Madrid de 1961 a 1987 con su icónica botella Porter 39 de serigrafía directa en blanco, o las Steinburg de serigrafía amarilla cerveza especial y las primeras Hijos de C. Mahou Pilsen de 1890 con sus protectores individuales de paja a modo de "papel burbuja" en sus respectivas cajas de madera.


Desinflando un globo aerostático con el logotipo de cervezas San Miguel. Delante vemos una pequeña Vanette con la imagen corporativa de la cervecera.


Simpatica fotografia de un guardia urbano en Cataluña rodeado de productos tipicos y de uso diario de la población en la década de los años 1960 hasta con el balón de playa. Entre ellos cervezas San Miguel. Y de fondo el edificio vanguardia de Lérida. Fotografía perteneciente al fondo histórico del archivo Mahou-San Miguel, que posee casi 5000 imágenes de sociedad del siglo XIX y principios de XX.


Guardia urbano de la decada de 1960 revisando muy interesado los packs de cervezas San Miguel felicitando el año nuevo, junto al repartidor y su icónica furgoneta, Renault 1000kg. Fotografía perteneciente al fondo histórico del archivo Mahou-San Miguel, que posee casi 5000 imágenes de sociedad del siglo XIX y principios de XX.


Furgoneta Austin- Sava, conocida como Sava J4 se fabricó entre 1965-1989 en Valladolid bajo licencia Morris Motor Company en su versión BMC. Así se unen a otras empresas de licencia extranjera, pero con garantía de fabricación en España junto a Fadisa Romeo con fábrica en Ávila con licencia Alfa Romeo, Fiat con Seat o Barreiros con Chrysler produciendo Dodge y Simca. Eran los años de la industrialización con concesión del gobierno de la época para estas automovilísticas.


Imagen histórica del camión articulado Pegaso 1060, llamado tracto-camión en su época, fue producto de la evolución y cambio de nomenclatura del Z-206 y disponía de motor de 165 cv y 24 válvulas. Fabricado a partir de 1960 tras la participación de Leyland Motor Limited en las acciones de la automovilística española ENASA y dando así un empujón técnico y modernización para la compañía. Aquí lo vemos posando para la posteridad delante de la matriz de San Miguel, la fábrica de Lleida.


Autobus Pegaso de caja corta rotulado para cervezas San Miguel con el eslogan "de fama mundial" y que cubria servicio en Andalucia para localidades como Sevilla, Malaga y el resto del levante español.


Autobus Pegaso de caja corta rotulado para cervezas San Miguel con el eslogan "de fama mundial" y que cubria servicio en Andalucia para localidades como Sevilla, Malaga y el resto del levante español.


Magnífica fotografía a color del mítico autobus que cubría la linea Málaga-Torremolinos, luciendo publicidad de cervezas San Miguel "de fama mundial". Era el Pegaso modelo 5020/A de 165 cv . Construidos por la Empresa Nacional de AutoCamiónes S.A. y carrozados por SEIDA en Bilbao con capacidad para 100 personas, 28 sentadas en la década de los 1960 y 70.


Este camión está a la espera de que llegue su rotulacion de cervezas San Miguel. En 1957 sale la primera botella San Miguel de la fábrica de Lleida, en 1966 empieza su producción la fábrica de Málaga y le sigue Burgos en 1970.


Camión rotulado San Miguel marca Ebro, que empezó a fabricar en España en la década de 1950 bajo licencia Romeo como concesión Alfa Romeo en Ávila. Es el germen de la futura marca española de Camiónes y vehículos industriales Ebro.


El Renault 4, también conocido como " cuatro latas" fue un vehículo muy popular en la España de la industrialización en la década de los 1950 por su resistencia y sencilla mecánica. Duro competidor del también mítico Citroën 2 caballos. Fabricado en Valladolid por Fasa en 1953. Aquí posa con su conductor delante de la fachada de la fábrica de cervezas San Miguel Lleida refundada en 1957.